El otro día fui a los chinos a comprar palas para los niños y vi que tenían trapillo, así que decidí comprar un ovillo para probar de hacer algo, ya que llevaba tiempo llamándome la atención, y esto ha sido lo que me ha salido. Con dos ovillos (cuando volví no había del mismo color) , y un asa que desmonté para usar varias partes:
Otro cuello
Cuello
Un bolsito
Bueno, para iniciarme tenía por casa este kit que compré hace un tiempo en amazon. Así que me decidí a probar puntos con la lana que venía pero sin intención de hacer ninguno de los patrones que vienen con el kit. Lo que pasa es que cuando empecé a tejer la lana de colores y ver como quedaba, decidí hacer este bolsito para mi hija con los diferentes colores que vienen y también poniéndole los adornos que vienen en el kit. A mi hija le ha encantado
Vamos a por el punto
Bueno después de unos cuantos amigurumis y haber jugueteado con varios tipos de puntos de ganchillo, voy a iniciarme en las dos agujas.
He encontrado este kit, y me ha gustado mucho, así que a ver que sale… aunque de momento primero voy a practicar, ya que la lana que viene con este kit es de buena calidad y no quiero estropearla 😛
Oveja
Por fin me he puesto y he acabado la ovejita que dejé a medias este verano.
Ha sido interesante aprender y ver los resultados del punto popcorn, además de que casi termino el ovillo, se usa mucho hilo, pero la verdad es que queda muy chula.
Tenéis el patrón en la web www.tejiendoperu.com
Llavero Búho
Pensando en hacerles un detallito a las profesoras de la guarde de mi hija y a la monitora de mi hijo, se me ocurrió hacerles un llavero.
Buscando por ahí, me gustaron mucho los búhos, pero los que vi o eran muy grandes o no me convencían, así que me puse manos a la obra con mi primer diseño propio, basándome en otros que vi y en cosas que ya había hecho, y aquí está el resultado:
Tiene un tamaño perfecto para un llavero y la verdad es que se ve mejor en directo 😛
Me basé en estos, y para hacerlo seguí el patrón del cactus nopal del trozo más pequeño, lo seguí hasta la vuelta 6 y a partir de ahí hice otras 4 vueltas de 12 puntos. Arriba cerré con puntos bajos y añadí un aro de 4 cadenetas para poner la cadena del llavero. Los ojos los he hecho con un círculo mágico con 8 puntos bajos y ojos de seguridad. Los dos llaveros que me faltan los haré de otros colores. Espero que les gusten ^_^
Ya tengo los tres:
A los dos últimos les he añadido una oreja y me gustan más como quedan, aunque de colores me gusta más el primero 😛
Cactus
Bueno, vamos con otro regalo. Mañana es el cumple de mi cuñada y he decidido hacerle un cactus de crochet, ya que le gustan mucho los cactus.
Es un cactus nopal con varias piezas, dos florecitas, la tierra y la maceta.
Me basé en este patrón, pero le hice varias modificaciones y el tiesto lo hice improvisando sobre la foto, ya que no contaba con conexión cuando lo hice y no tenía el patrón. También le he añadido cara, ya que una de las cosas que me gusta de los amigurumis es que tengan su personalidad ^_^
A parte del amigurumi, también le voy a regalar una pequeña composición de cactus. Espero que le guste 😀
Vaquita (2)
Bueno, ya he terminado la vaquita, que ha traído bastante más trabajo del que me pensaba.
No es que sea difícil, pero tiene muchas piezas y pegarlas todas tiene su aquel 😛
Pero el resultado me encanta ^_^
De perfil se ven las manchas y el detalle de las pezuñas.
En el culete, la cola, que ha quedado muy graciosa.
A mi peque le encanta su ‘Mú’ xD
El patrón lo saqué de este pack de inicio, que por cierto recomiendo, ya que trae todo lo necesario para iniciarse con los amigurumis, material necesario para un conejito y un koala, aguja, detalles y un libro con unos cuantos animalitos que están muy bien.
Vaquita (1)
Ya estoy manos a la obra con mi siguiente amigurumi. Ahora le voy a hacer una vaca a mi peque, que le encantan.
Este amigurumi es más complicado, ya que tiene muchas partes y montarlo todo tiene su aquel ^_^
Aquí os dejo como lo llevo de momento, que ya he acabado la cabeza, que se compone de la bola de la cabeza, dos cuernos, dos orejas, dos ojos (en este he puesto botones porque no me quedaban ojos de seguridad) y el morro, que a su vez se compone de el morro en sí y los dos agujeros de la nariz.
Ya he empezado con las patas y me faltan también la cola, las manchas y el cuerpo.